Sobre mí
Algunos datos y curiosidades sobre mi biografía
Mi amor por los libros
No recuerdo cuál fue el primer libro que leí, ni dónde me encontraba, ni si el final me gustó o me dejó indiferente. Pero sí quiénes fueron los causantes de mi adicción a la lectura. Mis padres tenían la costumbre de leer en voz alta, de elegir fragmentos de la Odisea o de El Quijote para cautivarnos a sus tres hijos en el sofá del salón. Así, leyendo y hablando de literatura, entré en este mundo de personajes, emociones y textualidad. Pronto, casi a la vez que aprendí a leer, empecé a imaginar mis historias, a dar nombre a los sueños y a las pesadillas, y a escribirlos con mi caligrafía recién estrenada. Hoy, gracias a esas lecturas —y las que siguieron—, gracias a esos primeros relatos, soy escritora.

Un poco de mi vida
Nací en Zamora (1979), una preciosa ciudad de paseos por el río Duero y por el casco antiguo. Allí estudié en el colegio José Galera y en el instituto Maestro Haedo. Después me trasladé a Salamanca para dedicarme a la Filología Hispánica. Al poco de terminar la especialización, comencé a trabajar en la enseñanza. Actualmente imparto clases de Lengua y Literatura en un instituto de Castilla-La Mancha.
Como ya sabes, me encanta leer y escribir, así que he intentado compaginar mi trabajo de docente con mis otras pasiones. Mis textos han aparecido en revistas y antologías como Letralia (2008, 2010, 2011, 2012), Pan de Trigo (2009), Narrativas (2009, 2010, 2011), Contracubierta (2025), Amor con humor se paga (2017), Latidos de tango (2018), Cuaderno de Profesores Poetas (2010, 2016), entre otros. En 2021 publiqué mi primera novela, Donde ya no hay adiós (Ed. Celya) y, en septiembre de 2025, el ensayo sobre fotografía Anatomía de la imagen (Ed. Tres Hermanas).
La radio es mi segunda casa. Desde 2018, codirijo y presento, junto a Gustavo Di Biase, el programa cultural Luna Roja, en el que entrevisto a diferentes personalidades del mundo del libro y, además, hablo de fotografía.

